El camino del escritor
Muchos de los jóvenes escritores hoy en día tiene que hacerse su camino con las uñas, desafortunadamente el mundo literario (Particularmente en Colombia) cierra mucho sus puertas a los escritores emergentes, los agentes literarios son escasos y solo representan a escritores conocidos, así que varios talentos tienen que recurrir a redes sociales, Blog y páginas de auto publicación para cumplir con ese sueño, ver publicada su obra.
En mi experiencia personal puedo decir que no ha sido fácil. Éste sueño nació desde el momento en que aprendí a escribir y sobre todo a imaginar; Recuerdo que mi mente viajaba por miles de historias que recreaba en principio con mis juguetes, pero después los comencé a plasmar en cuadernos a mano y luego de años imaginando mis libros, un día como cualquier otro, me senté en el ordenador y dejé que mis dedos descargaran toda esa información guardada por años, cuando miré el reloj habían pasado más de tres horas y en lo profundo de mi ser no lo podía creer; Aunque escribir era tan solo el primer paso de una tarea de mucha paciencia, recuerdo lo feliz que me sentí al ver que, de a poco, le iba dando forma a mi obra de ficción, que hoy en día alcanza cuatro libros de una saga, el primero con más de 87.000 palabras y el segundo con 85.000.
Sigo aprendiendo día a día para mejorar mis obras, este trabajo en particular requiere de mucha firmeza y estar leyendo una y otra vez, corrigiendo errores y filtrando las críticas que me dan, algunas con fundamentos. El camino del escritor es difícil, pero gratificante sin duda alguna. Pueden seguirme en Facebook como @AndresGuzman.esc Twitter como @AndrsGu86091604 Instagram como AndresGuzman.esc y sin nada más que decir les deseo lo mejor, un abrazo.